Publicidad

Resumen del artículo

* Activos de Pemex:
* Disminuyeron un 10% entre 2017 y 2019.
* Crecieron un 6% en 2020 debido a la transferencia de bonos del gobierno.
* Crecieron un 10% en 2022 gracias a la acumulación de impuestos diferidos e inversiones en infraestructura.

* Pasivos de Pemex:
* Crecieron un 20% hasta 2020.
* Se redujeron un 10% en 2021 y 2022.

* Patrimonio de Pemex:
* Disminuyó un 60% hasta 2020.
* Se recuperó un 30% en 2022 gracias a aportaciones directas del gobierno.

* Salvamento de Pemex:
* Se ha realizado mediante aportaciones del gobierno en efectivo y bonos.

* Sostenibilidad de Pemex:
* Depende de aumentar la producción y las ventas.
* Los costos fijos y los gastos administrativos son altos.
* Se requieren inversiones en refinerías para aumentar el valor agregado.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la pérdida del consentimiento común en la democracia mexicana, comparando las prácticas del pasado con las actuales.

El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.

Un dato importante es la posible fractura de Morena en Tabasco debido a pugnas internas y acusaciones de corrupción.