Resumen del artículo

* Las campañas electorales enfrentan presión para evitar debates sobre temas importantes.
* La presión proviene del poder presidencial, los medios de comunicación sesgados y el diseño limitado de los debates.
* Las campañas electorales deberían ser una oportunidad para el escrutinio, pero la censura política y mediática restringe los temas de discusión.
* Las redes sociales ofrecen una ventana de oportunidad para discutir temas censurados.

Temas importantes censurados

* Inseguridad y violencia: masacres, ejecuciones y expansión del crimen organizado.
* Violencia política: amenazas y ataques a candidatos y votantes.
* Devastación del sistema de salud: falta de médicos, medicamentos y programas esenciales.

Llamado a la acción

* Exigir un cambio en la estrategia de seguridad.
* Garantizar la legalidad y seguridad del proceso electoral.
* Promover la cobertura equitativa de los medios y su compromiso con la verdad.
* Ampliar los debates electorales para permitir una discusión más amplia de los asuntos públicos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

El crimen organizado controla el negocio de la construcción en 72 municipios de México, afectando la utilidad mensual de la venta de productos como el cemento hasta en 33 millones de pesos.

La Cofepris eliminó más de 30 requisitos que dificultaban la aprobación de protocolos de investigación.

El crecimiento interanual del PIB en el primer trimestre de este año alcanzó el 5.4%.