Resumen del artículo:

- Hace unos años, se esperaba que los vehículos eléctricos (VE) dominaran el mercado.
- Las grandes empresas anunciaron inversiones masivas para migrar a la producción de VE.
- Tesla alcanzó un valor de mercado de casi un billón de dólares.
- Sin embargo, la transición a los VE se ha ralentizado.
- Ford y GM redujeron sus objetivos de producción de VE debido a la baja demanda.
- BMW espera un crecimiento más lento en las ventas de VE.
- Tesla ha experimentado rendimientos negativos en sus acciones.

Tres factores que contribuyen a la desaceleración:

- Vehículos chinos: Los fabricantes chinos están ganando cuota de mercado tanto en VE como en ICE, lo que reduce la demanda de otros fabricantes.
- Desventaja tecnológica: Las grandes empresas se han dado cuenta de que carecen de los conocimientos tecnológicos para producir VE rentables.
- Disminución del crecimiento de la demanda: La ansiedad por la autonomía, la falta de cargadores y la falta de estandarización han frenado el entusiasmo por los VE.

Implicaciones para México:

- Las políticas industriales deben considerar la transformación de la capacidad productiva de ICE a VE.
- Se recomienda un enfoque escalonado que incluya vehículos híbridos antes de la electrificación completa.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

El crimen organizado controla el negocio de la construcción en 72 municipios de México, afectando la utilidad mensual de la venta de productos como el cemento hasta en 33 millones de pesos.

La Cofepris eliminó más de 30 requisitos que dificultaban la aprobación de protocolos de investigación.

El crecimiento interanual del PIB en el primer trimestre de este año alcanzó el 5.4%.