Publicidad

Resumen del artículo

- Ascenso del populismo en 2014:
- Recep Tayyip Erdogan en Turquía y Narendra Modi en India adoptan ideologías nacionalistas y populistas.

- Crecimiento económico de la India:
- Modi impulsa el desarrollo económico y la infraestructura, lo que lleva a un crecimiento del 8%.
- La India se beneficia del declive de China y la reubicación de empresas.

- Fortaleza demográfica de la India:
- La India se convierte en el país más poblado, mientras que la población de China disminuye.

- Represión de las libertades y las minorías en la India:
- Reporteros sin Fronteras clasifica a la India en el puesto 161 en libertad de prensa.
- Los delitos de odio aumentan un 300%.
- La ley de ciudadanía favorece a los refugiados hindúes.

- Ideología hindutva del partido de Modi:
- El partido Bharatiya Janata (BJP) promueve la exacerbación religiosa y culpa a los musulmanes por los problemas del país.
- El RSS, una organización de extrema derecha, gana poder e influencia.
- Nathuram Godse, el asesino de Gandhi, es ahora venerado por los extremistas.

- Revisionismo histórico y vilipendio de Gandhi:
- Los libros de texto omiten el apoyo de Gandhi a la unidad hindú-musulmana.
- El día del asesinato de Gandhi se celebra como "Día de la valentía".

- Elecciones de 2023 en la India:
- El BJP tiene una ventaja en las encuestas.
- La oposición forma una coalición llamada I.N.D.I.A. para promover la inclusión y la igualdad.

- **Legado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela una lucha de poder interna en Morena, con implicaciones para las elecciones futuras.

El tráfico externo a algunos sitios ha disminuido hasta un 70% debido a herramientas como AI Overviews de Google.

El autor considera que la intervención del presidente Trump en el tema del azúcar podría marcar una tendencia generalizada para abandonar el jarabe de alta fructuosa.