Resumen del Artículo

* La reforma constitucional propuesta por el presidente López Obrador busca refundar los 33 poderes judiciales del país.
* El objetivo es abordar la impunidad e injusticia mediante la participación ciudadana en la elección de jueces y ministros.
* Todos los jueces y ministros actuales serían reemplazados por otros elegidos por votación directa de la ciudadanía.
* Los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) seleccionarían a los aspirantes a jueces.
* Los Consejos de la Judicatura serían reemplazados por dos órganos electos: uno para administrar y otro para disciplinar a los jueces.
* La reforma también reduce el número de ministros de la Suprema Corte (de 11 a 9), su periodo de encargo (de 15 a 12 años) y elimina el funcionamiento en salas.
* Se prohíbe la suspensión de normas generales en acciones y controversias, y se limita el alcance de las suspensiones y sentencias en juicios de amparo.
* La reforma busca controlar políticamente las decisiones judiciales y eliminar la independencia judicial.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es el cerco a Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum dentro, marcando un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y la coordinadora magisterial.

El texto denuncia un sistema de control privado del agua en Valle de Bravo, donde un particular, Michel Domit, ignora la ley y las resoluciones judiciales.

La baja participación ciudadana podría evidenciar la falta de legitimidad del proceso electoral.

Un dato importante del resumen es el escepticismo del autor sobre la equidad y transparencia del proceso electoral, señalando posibles influencias partidistas y prácticas cuestionables.