Publicidad

Resumen del Artículo

* Historial de la terminología:
* La sección de "Sirvientes" en los avisos de empleo ha sido reemplazada por "Personal doméstico".

* Situación laboral actual:
* El 95% de las trabajadoras domésticas remuneradas están en la informalidad.
* 2,5 millones de personas trabajan en trabajos domésticos remunerados en México.
* El 67% gana un salario mínimo o menos.
* El 90% son mujeres con un promedio de 8 años de escolaridad.

* Datos notables:
* El número de trabajadoras domésticas remuneradas se ha mantenido estable en 2,5 millones.
* Solo el 7% de los hogares en México tienen personal doméstico.
* Solo el 2,6% de las trabajadoras domésticas están inscritas en el IMSS.

* Programa del IMSS:
* El IMSS ofrece un programa de inscripción para trabajadoras domésticas.
* El progreso en la inscripción ha sido lento, con solo 65.000 inscritas en febrero de 2024.
* El programa ha otorgado pensiones a unas 15.000 trabajadoras.

* Retos:
* Falta de inspecciones en el lugar de trabajo para garantizar el cumplimiento de la ley.
* Vulnerabilidad de las trabajadoras domésticas, con prácticas como el trabajo infantil y los despidos arbitrarios.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la pérdida del consentimiento común en la democracia mexicana, comparando las prácticas del pasado con las actuales.

El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.

Un dato importante es la posible fractura de Morena en Tabasco debido a pugnas internas y acusaciones de corrupción.