Publicidad

Resumen del artículo:

* El autor elogia las novelas de Elmer Mendoza y Daniel Sada por trasplantar el género negro al contexto del narcotráfico mexicano.
* El autor inicialmente se aburrió del "narcsploitation" formulaico.
* La novela "Fiesta en la madriguera" de Juan Pablo Villalobos explora el mundo del narcotráfico desde una perspectiva infantil y compleja.
* La adaptación cinematográfica de Manolo Caro es acertada por su capacidad para crear atmósferas subversivas.
* Caro se aleja de su estilo habitual para abordar una historia infantil y masculina.
* La película presenta el narcotráfico como una picaresca trágica.
* Caro emerge como un narrador soberbio que interroga, divierte y conmueve.
* "Fiesta en la madriguera" ofrece una nueva perspectiva sobre el problema del narcotráfico en México.
* Es recomendable tanto para los fanáticos de Manolo Caro como para quienes no lo son.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela una lucha de poder interna en Morena, con implicaciones para las elecciones futuras.

El tráfico externo a algunos sitios ha disminuido hasta un 70% debido a herramientas como AI Overviews de Google.

El autor considera que la intervención del presidente Trump en el tema del azúcar podría marcar una tendencia generalizada para abandonar el jarabe de alta fructuosa.