Resumen del artículo:

* El autor elogia las novelas de Elmer Mendoza y Daniel Sada por trasplantar el género negro al contexto del narcotráfico mexicano.
* El autor inicialmente se aburrió del "narcsploitation" formulaico.
* La novela "Fiesta en la madriguera" de Juan Pablo Villalobos explora el mundo del narcotráfico desde una perspectiva infantil y compleja.
* La adaptación cinematográfica de Manolo Caro es acertada por su capacidad para crear atmósferas subversivas.
* Caro se aleja de su estilo habitual para abordar una historia infantil y masculina.
* La película presenta el narcotráfico como una picaresca trágica.
* Caro emerge como un narrador soberbio que interroga, divierte y conmueve.
* "Fiesta en la madriguera" ofrece una nueva perspectiva sobre el problema del narcotráfico en México.
* Es recomendable tanto para los fanáticos de Manolo Caro como para quienes no lo son.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

El crecimiento interanual del PIB en el primer trimestre de este año alcanzó el 5.4%.

El texto denuncia un sistema de control privado del agua en Valle de Bravo, donde un particular, Michel Domit, ignora la ley y las resoluciones judiciales.

La baja participación ciudadana podría evidenciar la falta de legitimidad del proceso electoral.