Publicidad

Resumen del artículo:

* Las normas jurídicas en México se aplican estrictamente en algunos temas, pero se ignoran en otros.
* La Ley de Gravitación Universal obliga a permanecer en el suelo, pero algunos se "vuelan".
* Las patrañas históricas caducan cuando se abren los ojos.
* La Tercera Ley de Newton sugiere que las reacciones opuestas tienen fuerza equivalente, lo que se refleja en la vida mexicana.
* La Ley de Murphy afirma que todo lo que puede salir mal, saldrá mal.
* La debacle de la selección nacional de fútbol es un ejemplo de la "Salación Nacional" y la inoperancia.
* Monsiváis creía que era posible mejorar, pero el artículo cuestiona si es realista dadas las limitaciones.
* El Principio de Incompetencia de Peter sugiere que las personas alcanzan un límite de competencia en sus ascensos profesionales.
* Esto podría explicar la incapacidad de los "Ratones Verdes" (selección nacional de fútbol) y otros responsables.
* Los responsables se conforman con el mercado local y ofrecen un producto de baja calidad a una afición conformista.
* El artículo critica a los que culpan a otros por el fracaso en el Mundial de Catar, cuando ellos mismos son responsables.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la pérdida del consentimiento común en la democracia mexicana, comparando las prácticas del pasado con las actuales.

El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.

Un dato importante es la posible fractura de Morena en Tabasco debido a pugnas internas y acusaciones de corrupción.