Resumen del artículo:

- Candidatos punteros: Santiago Taboada (PAN, PRI, PRD) y Clara Brugada (Morena)
- Candidato rezagado: Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano)

Debate:

- Taboada y Brugada se atacaron mutuamente, mientras que Chertorivski se centró en propuestas.
- Brugada acusó a Taboada del "cártel inmobiliario", pero no se presentaron pruebas.
- Taboada contraatacó con el cierre de estancias infantiles y la tragedia de la Línea 12 del Metro.

Estrategias de campaña:

- Brugada destaca los logros de Sheinbaum y López Obrador.
- Taboada busca conectar con sectores más allá de su base en Benito Juárez.
- Chertorivski evita la confrontación y se centra en sus ideas.

Perspectivas electorales:

- Brugada puede contar con el apoyo de la base de Morena, pero puede tener dificultades para conectar con la clase media.
- Taboada puede atraer a sectores que buscan mejores servicios y seguridad.
- Chertorivski tiene pocas posibilidades de ganar debido a la debilidad de su partido.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.

La CNTE se ha convertido en un problema significativo para el gobierno actual, exacerbado por las promesas incumplidas de López Obrador.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz es un mensaje directo a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y una demostración de poder de los grupos criminales.

El dato más importante es el cerco a Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum dentro, marcando un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y la coordinadora magisterial.