Ajedrez o damas chinas
Luis Carlos Ugalde
Reforma
Poder Judicial federal ⚖️, Elecciones judiciales 🗳️, Suprema Corte 🏛️, Luis Carlos Ugalde ✍️, Representación territorial 🗺️
Luis Carlos Ugalde
Reforma
Poder Judicial federal ⚖️, Elecciones judiciales 🗳️, Suprema Corte 🏛️, Luis Carlos Ugalde ✍️, Representación territorial 🗺️
Publicidad
El texto de Luis Carlos Ugalde, publicado en REFORMA el 26 de marzo de 2025, analiza las próximas elecciones para renovar la mitad del Poder Judicial federal en México, incluyendo a los ministros de la Suprema Corte. El autor critica la falta de información y el posible impacto negativo de trasladar el principio de representación territorial a la elección de jueces.
El 1° de junio se llevará a cabo la jornada electoral para elegir a 881 cargos del Poder Judicial federal.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La vinculación temática de la agenda bilateral solo favorece al más fuerte, en este caso, Estados Unidos.
El origen del problema es la falta de inversión en la Ciudad de México, una estrategia que se replicó a nivel nacional.
Un dato importante es la designación de María del Carmen Bonilla como nueva subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la segunda mujer en ocupar ese cargo.
La vinculación temática de la agenda bilateral solo favorece al más fuerte, en este caso, Estados Unidos.
El origen del problema es la falta de inversión en la Ciudad de México, una estrategia que se replicó a nivel nacional.
Un dato importante es la designación de María del Carmen Bonilla como nueva subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la segunda mujer en ocupar ese cargo.