Publicidad

El texto de la columna invitada del 26 de Marzo de 2025 reflexiona sobre la importancia del trabajo territorial en la política de izquierda, contrastando las experiencias prácticas con las perspectivas académicas y resaltando su papel en la construcción del movimiento Morena en México.

El trabajo territorial ha sido fundamental en la política de izquierda en México, desde las bases hasta la construcción de Morena.

Resumen

  • El autor recuerda sus inicios en la militancia de izquierda, donde se enfatizaba la importancia del trabajo territorial constante y cercano a la gente.
  • Se critica la visión académica que estigmatizaba a los líderes barriales y sindicales como clientelistas, aunque se reconoce la necesidad de autocrítica en la izquierda sobre el análisis de este trabajo.
  • Publicidad

  • Se destaca la larga historia del trabajo territorial en la Ciudad de México, desde los pueblos originarios hasta la formación de nuevas colonias y barrios.
  • El autor subraya que Morena surgió como una síntesis de miles de experiencias de lucha, donde el trabajo de base se conectó con un programa político-electoral liderado por Andrés Manuel López Obrador.
  • La consigna "Por el bien de todos, primero los pobres!" articuló las luchas concretas por agua, vivienda, trabajo, etc., con un objetivo político común.

Conclusión

  • El trabajo territorial es esencial para la izquierda, ya que permite conectar con las necesidades y demandas de la población.
  • La experiencia práctica del trabajo territorial desafía las visiones teóricas y académicas que lo simplifican o estigmatizan.
  • Morena es un ejemplo de cómo el trabajo de base puede construir un movimiento político con una propuesta de gobierno.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.