Publicidad

El texto de La Jornada del 26 de Marzo de 2025 aborda la decisión de la Cámara de Diputados de desechar la solicitud de desafuero contra el legislador de Morena y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de violación. El artículo analiza las implicaciones de esta votación, los argumentos a favor y en contra, y el impacto en la credibilidad del partido gobernante y la impartición de justicia.

La Cámara de Diputados rechazó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo con 291 votos a favor de desechar la solicitud.

Resumen

  • La Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, legislador de Morena y ex gobernador de Morelos, acusado de violación.
  • La votación resultó en 291 votos a favor de desechar la solicitud, 158 en contra y 12 abstenciones.
  • Publicidad

  • La mayoría que rechazó el desafuero estuvo conformada por legisladores de Morena, Partido Verde y PRI.
  • Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y la mayor parte de la bancada del Partido del Trabajo votaron a favor del desafuero.
  • 25 diputadas de Morena votaron en contra de la decisión de su partido, mostrando disidencia en un tema relacionado con la violencia contra las mujeres.
  • El artículo destaca que la votación no se centró en la culpabilidad o inocencia de Blanco Bravo, sino en la posibilidad de que fuera juzgado como cualquier otro ciudadano.
  • Se argumenta que el fuero se estableció para proteger a los legisladores de actos arbitrarios, no para permitir la impunidad.
  • La decisión de la Cámara debilita la autoridad moral de Morena y sienta un precedente de desconfianza.

Conclusión

  • La decisión de la Cámara de Diputados inhibe la impartición de justicia y protege la impunidad.
  • Se genera descontento dentro de la fracción parlamentaria de Morena.
  • Los señalamientos contra Blanco Bravo quedan estancados, afectando la confianza ciudadana en las instituciones, al partido gobernante y al propio acusado.
  • Se lamenta que la mayoría de los legisladores privilegiaran el espíritu de cuerpo sobre el espíritu de justicia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La conversación mediática se centra en los conflictos internos de Morena, mientras que las oposiciones parecen estar a la zaga.

La complicidad entre empresarios y funcionarios de Aduanas, incluyendo elementos de la Secretaría de Marina, es un dato clave en el caso de huachicol fiscal.

Un dato importante es la posible éxodo de militantes del PAN hacia Morena en Atizapán de Zaragoza, lo que podría cambiar el panorama electoral en 2027.