El texto de Carlos Velázquez, fechado el 26 de marzo de 2025, analiza el inicio de una nueva etapa en las organizaciones empresariales líderes del turismo en México, con la elección de Jorge Paoli Díaz como nuevo presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH). El artículo explora las posturas de Paoli sobre temas clave como las plataformas digitales de vivienda turística, la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, el uso del impuesto al hospedaje y la seguridad en los destinos turísticos.

Jorge Paoli Díaz asume la presidencia de la ANCH con una visión de colaboración y mejora continua para el sector turístico en México.

Resumen

  • Jorge Paoli Díaz es elegido nuevo presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), marcando un relevo en las organizaciones empresariales turísticas.
  • Bernardo Cueto, titular de Turismo de Quintana Roo y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), tomó protesta a Paoli.
  • Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, se reunió con los presidentes de la ANCH y del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
  • Paoli se muestra abierto al diálogo con las plataformas digitales de vivienda turística, a diferencia de su antecesor, Luis Barrios.
  • Paoli considera que la Ley de Vivienda de la Ciudad de México es menos estricta que las de ciudades como Nueva York y Barcelona, y que debe extenderse a todo el país.
  • Paoli propone transparentar el uso del impuesto al hospedaje para beneficiar al turismo, incluyendo promoción y desarrollo de infraestructura.
  • El gobierno federal planea utilizar la figura del Centro Integralmente Planeado (CIP) del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Acapulco para relanzar el turismo en el puerto.
  • Sebastián Ramírez, subsecretario de Turismo, presentó los esquemas de inversión público-privada, estrategias de seguridad y estímulos fiscales para Acapulco.
  • Paoli también se enfoca en la seguridad en los destinos turísticos y en mejorar los procesos migratorios.
  • La ANCH representa a 32 cadenas hoteleras con más de 1,600 propiedades, 250,000 habitaciones y más de 300,000 empleados directos.

Conclusión

  • La llegada de Jorge Paoli Díaz a la presidencia de la ANCH representa una oportunidad para fortalecer el sector turístico en México a través del diálogo, la colaboración y la mejora continua.
  • Los temas clave en la agenda de Paoli, como la regulación de las plataformas digitales, el uso del impuesto al hospedaje y la seguridad, son fundamentales para el desarrollo sostenible del turismo en el país.
  • La experiencia y visión de Paoli, junto con el peso de la ANCH, podrían generar un impacto positivo en la industria turística mexicana.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor destaca la importancia de la visibilidad trans y la necesidad de seguir luchando por sus derechos, especialmente ante el auge de discursos conservadores que buscan negarlos.

Un dato importante es la incertidumbre que genera la amenaza de aranceles recíprocos por parte del gobierno de Donald Trump, y cómo el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando de mitigar sus efectos.

La Cumbre de Capital Privado 2025 se realiza en un momento crucial ante la inminente imposición de aranceles por parte de Donald Trump.

Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.