El siguiente texto, escrito por José Eduardo Iga el 26 de Marzo de 2025, analiza la problemática de la multipropiedad en el fútbol mexicano, su persistencia a pesar de los intentos fallidos por erradicarla, y las consecuencias que esto ha traído, incluyendo la reciente exclusión del León del Mundial de Clubes.

La multipropiedad en el fútbol mexicano ha sido un problema persistente y perjudicial, con intentos fallidos de erradicación a lo largo de los años.

Resumen

  • El autor critica la inacción de los dirigentes del fútbol mexicano y la FIFA ante la multipropiedad, a pesar de las regulaciones que la prohíben.
  • Recuerda intentos fallidos de eliminar la multipropiedad en 2013 con Justino Compeán, 2018 y 2020, este último año coincidiendo con la supresión del ascenso y descenso.
  • Menciona el caso del dueño que tenía a América, Necaxa y San Luis, recordando un partido de descenso entre Necaxa y América.
  • Destaca la exclusión del León del Mundial de Clubes debido a la queja del Alajuelense de Costa Rica, evidenciando el conflicto de intereses generado por la multipropiedad.
  • El autor argumenta que la multipropiedad contraviene los principios de libre competencia, permitiendo el traspaso de jugadores entre equipos del mismo dueño y generando suspicacias en enfrentamientos directos.
  • Celebra la exclusión del León como un "cachetadón" a los dirigentes mexicanos, instando al respeto de las reglas.

Conclusión

  • El autor considera que la exclusión del León del Mundial de Clubes es un correctivo necesario y una señal de que las reglas deben respetarse.
  • Espera que este incidente marque un punto de inflexión en la lucha contra la multipropiedad en el fútbol mexicano.
  • El autor se muestra como un defensor de la libre competencia y crítico del conflicto de intereses generado por la multipropiedad.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El autor argumenta que Claudia Sheinbaum enfrenta un panorama mucho más desafiante debido a las políticas y decisiones tomadas por el gobierno anterior.

Un dato importante es el presupuesto anual de la BUAP, que supera al del municipio de Puebla, lo que subraya su importancia económica y política.

Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.