Resumen del Artículo

* La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) enfrenta una crisis sin precedentes.
* Ha perdido credibilidad debido a la ausencia y el silencio de su presidenta, Rosario Piedra Ibarra.
* Francisco Estrada, secretario ejecutivo de la CNDH y militante de Morena, controla la institución y favorece a funcionarios federales.
* Estrada ha sido acusado de maltrato y acoso laboral, y se le considera responsable de la renuncia del Consejo Consultivo.
* Hilda Téllez, otra candidata a presidir la CNDH, tiene una trayectoria en derechos humanos y una relación cercana con las organizaciones de la sociedad civil.
* La cercanía de Piedra Ibarra con el gobierno de la 4T ha sido cuestionada, a pesar del legado de su madre como activista.
* En Campeche, la gobernadora Layda Sansores enfrenta protestas por la permanencia de la secretaria de Seguridad, Marcela Muñóz.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de funcionarios de nivel medio marca un nuevo y aterrador nivel de amenaza del crimen organizado.

Un dato importante es que Morena en Veracruz está desafiando el poder de los caciques locales al prohibir candidaturas a familiares de presidentes municipales salientes.

La iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión planteaba que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) asumiera las funciones del organismo extinto, con la facultad de bloquear plataformas digitales.

La reforma electoral hace imposible votar de manera informada para los 881 cargos judiciales en disputa.