Publicidad

Resumen del artículo:

* Aumento de la violencia en México, lo que indica un mal año después de un período de aparente estabilización.
* Uso excesivo de términos como "criminalidad" y "homicidios" para definir un problema complejo.
* La obsesión con las estadísticas no ha ayudado a reducir la violencia.
* Sucesos extraños como secuestros masivos y fosas comunes.
* México se encuentra entre los países y ciudades más violentos del mundo.
* El presidente López Obrador minimiza la violencia y la atribuye al narcotráfico y al consumo estadounidense.
* Los candidatos presidenciales ofrecen soluciones punitivas, pero no hay evidencia de su eficacia.
* Los programas sociales tampoco han demostrado ser efectivos.
* Se necesita una evaluación seria de las políticas pasadas y una consideración de las soluciones que han funcionado en otras regiones.
* La reparación del país roto requerirá tiempo y esfuerzo, no ocurrencias ni frases fáciles.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.

El texto destaca las posibles consecuencias económicas y el riesgo de perder la categoría 2 en seguridad aérea debido a decisiones del gobierno anterior.