Resumen del artículo:

- Recuperación del turismo global:
- Los niveles prepandémicos se alcanzarán en 2024.
- En 2023, se recuperó el 88% de los movimientos.

- Recuperación del turismo en México:
- Recuperación más acelerada que el promedio mundial (94% en 2023).
- Se espera superar los niveles de 2019 y mantener la posición entre los 7 países con más turismo.

- Estimaciones para 2024:
- Llegada de 42,3 millones de visitantes (5,4% más que en 2023).
- Ingreso anual por turismo de 31 mil millones de dólares (8% más que en 2023).
- Mejora en todos los indicadores sectoriales:
- Gasto medio de turistas (15% de incremento).
- Consumo de servicios y hospedaje turístico (25%).
- Ingreso de divisas por turistas (31%).

- Reservas y origen de visitantes:
- 34,4 millones de asientos reservados para viajar a México en 2024 (0,7% más que en 2023).
- 77% de los visitantes provienen de Norteamérica.

- Inicio del año 2024:
- 3,6 millones de turistas en enero (segundo enero con mayor llegada de viajeros en 10 años).
- Ingreso de 3,1 mil millones de dólares (mejor mes de enero registrado).

- Semana Santa 2024:
- Derrama económica esperada de 275 mil millones de pesos (71,8% más que en 202

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

El texto destaca la urgencia de nombrar un titular en la Comisión de Hacienda y Crédito Público en San Lázaro para avanzar en asuntos de interés nacional.

La revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar expone la dependencia de algunos políticos mexicanos hacia Estados Unidos.

El texto denuncia una posible injerencia extranjera en las elecciones presidenciales de México.