Publicidad

Resumen del artículo

* El glaseado es una técnica de conservación que consiste en agregar una capa de hielo a los productos pesqueros congelados para evitar la deshidratación y el deterioro.
* En México, el glaseado no está regulado, lo que permite el abuso y el cobro excesivo por agua congelada.
* Oceana investigó el porcentaje de glaseado en pescados y camarones congelados consumidos en México.
* Los productos importados tenían un promedio de 20% de glaseado en pescados y más del 30% en camarones, superando el límite internacional del 12%.
* Los productos pesqueros mexicanos tenían un glaseado promedio del 10%, dentro del límite aceptable.
* La falta de información sobre el glaseado hace que los productos importados parezcan más baratos que los nacionales, aunque en realidad se paga más por agua congelada.
* El exceso de glaseado en los productos importados perjudica a los consumidores y a la industria nacional.
* México invirtió más de mil millones de pesos en importar hielo desde China en 2022 debido al alto glaseado de la tilapia importada.
* Se propone una Norma Oficial Mexicana de Trazabilidad para rastrear la cadena de valor de los pescados y mariscos y regular el glaseado.
* La norma protegería a los consumidores y a la industria pesquera nacional del fraude del pescado congelado.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre la actitud de las madres de soldados durante la guerra de Afganistán y la Perestroika, y la actitud actual de las viudas y madres de soldados en Rusia, quienes agradecen al gobierno por la muerte de sus seres queridos.

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

La ausencia de Vladimir Putin y Xi Jinping restó fuerza a la cumbre, evidenciando tensiones geopolíticas.