Resumen del Artículo

Preferencias Electorales para la Presidencia de México

* Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM) lidera con un 26% de preferencia electoral.

Preferencias por Sexo

* Sheinbaum: 49,8% hombres, 51,2% mujeres
* Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD): 31,1% hombres, 26,9% mujeres
* Jorge Álvarez Máynez (MC): 4,7% hombres, 4,9% mujeres

Preferencias por Edad

* 18-30 años: Sheinbaum 61,6%, Gálvez 20,2%, Álvarez Máynez 4,4%
* 31-49 años: Sheinbaum 46,6%, Gálvez 35,4%, Álvarez Máynez 5,9%
* 50 años y más: Sheinbaum 46,7%, Gálvez 27,7%, Álvarez Máynez 3,9%

Preferencias por Escolaridad

* Hasta secundaria: Sheinbaum 51,9%, Gálvez 25%, Álvarez Máynez 5,8%
* Preparatoria y más: Sheinbaum 49,1%, Gálvez 32,8%, Álvarez Máynez 3,8%

Preferencias por Programas Sociales

* Reciben programas sociales: Sheinbaum 58,2%, Gálvez 23,4%, Álvarez Máynez 4,4%
* No reciben programas sociales: Sheinbaum 45,4%, Gálvez 33,3%, Álvarez Máynez 5,1%

Preferencias en la Ciudad de México

* Clara Brugada (

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de funcionarios de nivel medio marca un nuevo y aterrador nivel de amenaza del crimen organizado.

Un dato importante es que Morena en Veracruz está desafiando el poder de los caciques locales al prohibir candidaturas a familiares de presidentes municipales salientes.

La iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión planteaba que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) asumiera las funciones del organismo extinto, con la facultad de bloquear plataformas digitales.

La reforma electoral hace imposible votar de manera informada para los 881 cargos judiciales en disputa.