La bioculturalidad: orígenes y desarrollo en México
Víctor M. Toledo*
La Jornada
Biocultural 🌿, México 🇲🇽, Toledo ✒️, Patrimonio 🏛️, Sostenible 🌎
Columnas Similares
Víctor M. Toledo*
La Jornada
Biocultural 🌿, México 🇲🇽, Toledo ✒️, Patrimonio 🏛️, Sostenible 🌎
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Víctor M. Toledo, fechado el 25 de Marzo de 2025, explora el surgimiento y desarrollo del paradigma biocultural, destacando su importancia y evolución en México y el mundo. El autor traza la historia de este concepto, desde sus raíces teóricas hasta su reciente reconocimiento institucional, enfatizando su relevancia para la conservación y el desarrollo sostenible.
El texto destaca la creación de la figura de "regiones bioculturales" en la ley mexicana, un hito significativo en el reconocimiento y protección de estos territorios especiales.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nivel de deuda a PIB de los países en la OCDE alcanzó 128.9% en 2020.
La falta de investigación en la desaparición de los marinos y las recientes muertes de oficiales de la Secretaría de Marina sugieren un posible encubrimiento de corrupción y huachicoleo dentro de la institución.
El gobierno de AMLO dejó una herencia de finanzas públicas complicadas, con un déficit presupuestario del 5.7% del PIB en 2024.
El nivel de deuda a PIB de los países en la OCDE alcanzó 128.9% en 2020.
La falta de investigación en la desaparición de los marinos y las recientes muertes de oficiales de la Secretaría de Marina sugieren un posible encubrimiento de corrupción y huachicoleo dentro de la institución.
El gobierno de AMLO dejó una herencia de finanzas públicas complicadas, con un déficit presupuestario del 5.7% del PIB en 2024.