El texto escrito por Lorena Rivera el 25 de Marzo del 2025 analiza el impacto del cambio climático, basándose en el informe Estado del Clima Global 2024 de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El artículo destaca el aumento de la temperatura global, sus consecuencias devastadoras y la urgencia de tomar medidas para mitigar sus efectos.

El año 2024 fue el más cálido de los últimos 175 años, según la OMM.

Resumen

  • El aumento de la temperatura global está exacerbando los costos y riesgos para la humanidad y los ecosistemas.
  • Es probable que en 2030 se alcance o supere el umbral de 1.5 grados centígrados de calentamiento.
  • La temperatura media global en 2024 superó en 1.55 grados centígrados los niveles preindustriales (1850-1900).
  • La dependencia de combustibles fósiles y actividades como el cambio de uso de suelo contribuyen al calentamiento.
  • La concentración de gases de efecto invernadero alcanzó niveles récord en 2023, los más altos en 800 mil años.
  • El fenómeno El Niño potenció el calentamiento, evidenciando la combinación de eventos naturales y emisiones humanas.
  • El aumento de la temperatura global dificulta el cumplimiento del Acuerdo de París.
  • Los fenómenos meteorológicos extremos están desplazando a millones de personas y agravando las crisis alimentarias.
  • El calentamiento oceánico degrada los ecosistemas marinos y contribuye al aumento del nivel del mar.
  • El derretimiento de los glaciares amenaza el suministro de agua dulce y contribuye al aumento del nivel del mar.
  • Limitar el aumento de la temperatura global es urgente para evitar escenarios aún más catastróficos.

Conclusión

  • El informe de la OMM presenta una advertencia contundente sobre la gravedad del cambio climático.
  • Es crucial tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los impactos del calentamiento global.
  • La cooperación internacional y la adopción de políticas sostenibles son fundamentales para proteger el planeta y garantizar un futuro habitable para las generaciones venideras.
  • Aunque la ONU mantiene la esperanza en el Acuerdo de París, algunos científicos ven difícil evitar escenarios por arriba de los 2 grados centígrados a finales de siglo.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.

Un dato importante del resumen es la solicitud de la nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las tensiones diplomáticas generadas por las exigencias de disculpas históricas a España.

El GPS no es un método fiable para medir distancias en carreras de ruta, según la AIMS.

El autor sugiere que, a pesar de la retórica pública, existe colaboración entre el gobierno mexicano y la CIA en operativos contra el narcotráfico.