Trivializar la violencia
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Eduardo Rabasa ✍️, Cine 🎬, Narcotráfico 🇲🇽, Ética ⚖️, Glamorización ✨
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Eduardo Rabasa ✍️, Cine 🎬, Narcotráfico 🇲🇽, Ética ⚖️, Glamorización ✨
Publicidad
El texto de Eduardo Rabasa, fechado el 25 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la representación del crimen organizado en el cine, comparando películas como Goodfellas y Emilia Pérez, y explorando las implicaciones éticas y estéticas de glamorizar la violencia en contextos como el narcotráfico en México.
Un punto central es la comparación entre la representación del crimen organizado en películas como Goodfellas y la representación del narcotráfico en producciones como Emilia Pérez y Narcos, destacando la diferencia en la percepción y el impacto en la sociedad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La delincuencia organizada ha normalizado el uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército contra las instituciones.
Un dato importante del resumen es que la reforma electoral debe beneficiar a la gente, no a los partidos ni al gobierno.
Un ex candidato del PAN a la gubernatura de Campeche está prófugo, acusado de pagar moches a funcionarios de Pemex.
La delincuencia organizada ha normalizado el uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército contra las instituciones.
Un dato importante del resumen es que la reforma electoral debe beneficiar a la gente, no a los partidos ni al gobierno.
Un ex candidato del PAN a la gubernatura de Campeche está prófugo, acusado de pagar moches a funcionarios de Pemex.