Resumen del artículo:

* El debate sobre si el derecho es una ciencia predictiva continúa entre los estudiosos.
* Algunos argumentan que el derecho no sigue un método científico, mientras que otros ven potencial en herramientas como la jurimetría y el big data.
* El derecho se considera generalmente una disciplina normativa y social, no una ciencia predictiva.
* La jurimetría utiliza métodos cuantitativos para predecir decisiones judiciales y organizar estrategias procesales.
* El big data proporciona grandes conjuntos de datos que la jurimetría procesa para obtener predicciones y perspectivas.
* A pesar de que el derecho no es una ciencia predictiva, se pueden utilizar herramientas como la jurimetría y el big data para mejorar la precisión de las predicciones.
* La jurimetría, el big data y la IA pueden ayudar a hacer que el derecho sea más racional y objetivo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El objetivo principal de la inversión es sanear las finanzas del Club Puebla y potenciar su crecimiento económico y deportivo.

La posible entrega de Nuevo León a Morena en 2027 marca un punto de inflexión en la política local.

La percepción de inseguridad en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula ha disminuido significativamente, según la ENSU de Abril 2025.

El asesinato de funcionarios de nivel medio marca un nuevo y aterrador nivel de amenaza del crimen organizado.