Resumen del Artículo

Puntos principales:

* La violencia del crimen organizado amenaza con impactar el voto de Morena en las próximas elecciones.
* Estados como Veracruz, Morelos y Sinaloa enfrentan una grave crisis de inseguridad bajo gobiernos de Morena.
* El "voto de castigo" para Morena es un escenario probable debido a la incapacidad de los gobernadores para controlar la violencia.
* El diagnóstico de Citibanamex destaca la alta presencia del crimen organizado en Morelos y la posibilidad de una victoria de la oposición.
* Morena protege a gobernadores impopulares como Cuauhtémoc Blanco, lo que podría ampliar el voto de castigo.
* Los analistas pronostican una batalla cerrada en las elecciones, con la oposición potencialmente ganando varios estados.
* Los gobiernos de Morena se han convertido en amenazas para el partido en lugar de promotores.

Posdata 1: Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA)

* El AIFA ha sido un fracaso, sin cumplir con sus objetivos previstos.
* Ha costado un 30% más de lo presupuestado y ha recibido subsidios de 2.500 millones de pesos.
* Las operaciones siguen siendo menores a las proyectadas y el aeropuerto no es rentable.
* Ricardo Salinas Pliego critica que el AIFA esté incompleto y que los mexicanos pagaron el triple por la mitad de un aeropuerto.

Posdata 2: Litigios fiscales de Salinas Pliego

* Los litigios fiscales de Salinas Pliego ya no están en la SCJN, sino en el TFJA.
* Un tribunal colegiado tendrá la última palabra, con dos magistrados a favor de Salinas Pliego y una magistrada a favor del SAT.
* Hay presiones sobre los otros dos magistrados.

Posdata 3: Escasez de agua

* El déficit de precipitación ha generado una escase

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El doble homicidio de colaboradores de Clara Brugada fue un trabajo de criminales profesionales.

La reforma electoral hace imposible votar de manera informada para los 881 cargos judiciales en disputa.

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.

El dato más importante es el cerco a Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum dentro, marcando un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y la coordinadora magisterial.