Resumen del artículo

* Potencial de explotación forestal en Campeche:
* 4,474 millones de hectáreas de zonas forestales, principalmente selvas y medianas.
* 2,271 comunidades en ecosistemas forestales, albergando al 19% de la población estatal.

* Aprovechamiento forestal actual:
* 232 permisos de aprovechamiento para 174,625 hectáreas.
* Volumen de extracción autorizado: 1,923,983 m3 de maderables.
* Plan de manejo garantiza la regeneración natural de las selvas.

* Beneficios del aprovechamiento forestal:
* Alternativa productiva viable para comunidades forestales.
* Sustento económico, arraigo y manejo sostenible de recursos naturales.

* Caso de éxito: Ejido Nuevo Becal
* Permiso forestal hasta 2045.
* Colaboración con Conservación Internacional para gestión de proyectos y financiamiento.
* Certificación FSC para productos forestales.
* Utilidad anual superior a 500,000 pesos por productor.

* Iniciativas de apoyo:
* Programa de Inversión Forestal (PROINFOR).
* Programa de Comunidades Sostenibles y Prósperas (USAID).
* Programas Prosostenibles.
* Colaboración con organismos internacionales (UE, Fondo de Inversión de América Latina, Agencia Francesa de Desarrollo).

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

El crimen organizado controla el negocio de la construcción en 72 municipios de México, afectando la utilidad mensual de la venta de productos como el cemento hasta en 33 millones de pesos.

La Cofepris eliminó más de 30 requisitos que dificultaban la aprobación de protocolos de investigación.

El crecimiento interanual del PIB en el primer trimestre de este año alcanzó el 5.4%.