Publicidad

Resumen del artículo:

* Perspectivas de las tasas de interés en México:
* La reducción de la tasa de interés de la semana pasada puede no ser un hecho aislado.
* Las decisiones futuras dependerán de la evolución de la inflación.

* Razones de la reducción de la tasa:
* La inflación anual ha disminuido al 4,48%.
* El nivel de la tasa de interés se había mantenido alto desde abril de 2023.

* Cautela sobre un ciclo de bajas:
* La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, advierte que las decisiones se tomarán según la inflación.
* Es probable que no haya una secuencia continua de bajas.

* Próxima decisión de política monetaria:
* Se anunciará el 9 de mayo, coincidiendo con la publicación de la inflación de abril.
* Es posible que no haya una nueva reducción en esa reunión.

* Implicaciones de las tasas reales elevadas:
* Lastrarán el crecimiento económico.
* Moderarán el impulso de la actividad económica.
* Mantendrán un peso fuerte.

* Importancia de la estabilidad monetaria:
* Es un activo valioso para el país.
* Ha sido alcanzada gracias a la política monetaria del Banco de México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El crecimiento económico en México durante el segundo trimestre de 2025 se estima en 1.2 por ciento.

Un dato importante es la serie de preguntas sin respuesta que Adán Augusto López ha eludido sobre su relación con Hernán Bermúdez Requena y otros personajes vinculados al crimen organizado.

La crisis interna de Morena se agudiza tras la ausencia de AMLO, con luchas de poder y acusaciones de corrupción.