Publicidad

Resumen del artículo:

* El Dr. David Kersenobich, jefe del equipo de salud de la candidata Sheinbaum, ha declarado que los medicamentos sin registro sanitario no deben ingresar al país.
* Sin embargo, la administración actual ha relajado los requisitos de registro sanitario.
* La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es responsable de otorgar registros sanitarios para garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos.
* Cofepris ha reconocido que el medicamento antidiabético Dapoza está ingresando al país sin registro sanitario.
* Dapoza fue adquirido por el IMSS a través de una empresa llamada Proveglia, que colocó una calcomanía con un número de registro falso en el empaque.
* El distribuidor de Dapoza, Grupo Farmacéutico Internacional Gamalop, ha sido incluido en la lista de distribuidores irregulares de Cofepris.
* Cofepris ha emitido una nota permitiendo que el IMSS ofrezca Dapoza sin registro, a pesar de su advertencia previa.
* No está claro quién es responsable de los efectos adversos de Dapoza o de garantizar su trazabilidad.
* La Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud (Andis) ha enfatizado la importancia de regular toda la cadena de insumos farmacéuticos, incluidas las prácticas de distribución y almacenamiento.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible fractura de Morena en Tabasco debido a pugnas internas y acusaciones de corrupción.

El crecimiento económico en México durante el segundo trimestre de 2025 se estima en 1.2 por ciento.

Un dato importante es la comparación entre la actitud de las madres de soldados durante la guerra de Afganistán y la Perestroika, y la actitud actual de las viudas y madres de soldados en Rusia, quienes agradecen al gobierno por la muerte de sus seres queridos.