100% Popular 🔥

Del plagio a la intimidación

Jesús Silva-Herzog Márquez

Jesús Silva-Herzog Márquez  Reforma

Impunidad ⚖️, México 🇲🇽, Plagio 📄, Yasmín Esquivel 👩‍⚖️, Poder Judicial 🏛️

Este texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado en Reforma el 24 de marzo de 2025, aborda la problemática de la impunidad en México, especialmente en casos de plagio académico, tomando como ejemplo el caso de Yasmín Esquivel y las consecuencias para quienes denuncian estas prácticas.

La impunidad en México favorece a quienes cometen delitos, incluyendo el plagio, y castiga a quienes los denuncian.

Resumen

  • El autor critica la impunidad generalizada en México, donde es más peligroso denunciar un delito que cometerlo.
  • Se centra en el caso de plagio académico de Yasmín Esquivel, exhibido por Guillermo Sheridan, y la falta de consecuencias para la ministra.
  • Sheridan es elogiado por su labor en defensa de la honestidad intelectual y su crítica a la demagogia.
  • La estrategia de Esquivel para evadir la responsabilidad ha sido intimidar a quienes investigan su caso y usar su influencia política y judicial para ocultar la verdad.
  • El Poder Judicial es criticado por ser cómplice de la opacidad y pisotear la autonomía universitaria.
  • La condena al exrector de la UNAM, Enrique Graue, y a Fernando Macedo Chagolla, exdirector de la FES Aragón, por supuestamente dañar la reputación de la directora de tesis de Esquivel, es vista como una señal alarmante del rumbo que toma la justicia.
  • La jueza Hernández Mijangos es criticada por su sentencia, calificada como una "aberración escandalosa" por el investigador Javier Martín Reyes.

Conclusión

  • El autor advierte que la impunidad en el ámbito académico y la falta de consecuencias para los plagiarios contribuyen a perpetuar una cultura del engaño en México.
  • La condena a los funcionarios universitarios por cumplir con su deber es un presagio de un Poder Judicial al servicio de la autocracia.
  • El texto denuncia la falta de transparencia y la persecución de quienes buscan la verdad en casos de plagio, poniendo en riesgo la integridad de las instituciones y la confianza en la justicia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato importante es la declaración de Omar García Harfuch sobre más de 20 mil detenciones por delitos de alto impacto en un corto período de tiempo.

Más de 38.5 millones de mujeres en México son madres, según datos del INEGI.

El nuevo papa, León XIV, ha criticado abiertamente las políticas de Donald Trump y su vicepresidente JD Vance, lo que sugiere una confrontación ideológica inminente.

Robert Francis Prevost es el primer cardenal estadounidense en ser electo papa.