Del plagio a la intimidación
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
Impunidad ⚖️, México 🇲🇽, Plagio 📄, Yasmín Esquivel 👩⚖️, Poder Judicial 🏛️
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
Impunidad ⚖️, México 🇲🇽, Plagio 📄, Yasmín Esquivel 👩⚖️, Poder Judicial 🏛️
Publicidad
Este texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado en Reforma el 24 de marzo de 2025, aborda la problemática de la impunidad en México, especialmente en casos de plagio académico, tomando como ejemplo el caso de Yasmín Esquivel y las consecuencias para quienes denuncian estas prácticas.
La impunidad en México favorece a quienes cometen delitos, incluyendo el plagio, y castiga a quienes los denuncian.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cansancio social es real, pero también lo es el riesgo de permitir que ese cansancio sea capturado y deformado por quienes no creen ni en los derechos, ni en la justicia, ni en la igualdad.
La reforma electoral busca consolidar la imagen popular del partido en el poder a través de un plebiscito de revocación o refrendo del mandato presidencial en las elecciones del 2027.
El movimiento Mingei ofrece una crítica involuntaria a la era del narcisismo, la obsolescencia planeada y la dictadura de la moda, reivindicando lo duradero, el anonimato y la belleza útil.
El cansancio social es real, pero también lo es el riesgo de permitir que ese cansancio sea capturado y deformado por quienes no creen ni en los derechos, ni en la justicia, ni en la igualdad.
La reforma electoral busca consolidar la imagen popular del partido en el poder a través de un plebiscito de revocación o refrendo del mandato presidencial en las elecciones del 2027.
El movimiento Mingei ofrece una crítica involuntaria a la era del narcisismo, la obsolescencia planeada y la dictadura de la moda, reivindicando lo duradero, el anonimato y la belleza útil.