Protección y seguridad plena a intereses extranjeros
Manuel Pérez Rocha L.*
La Jornada
soberanía nacional 🇲🇽, empresas transnacionales 🏢, ISDS ⚖️, TLC 🤝, neoliberalismo 💲
Manuel Pérez Rocha L.*
La Jornada
soberanía nacional 🇲🇽, empresas transnacionales 🏢, ISDS ⚖️, TLC 🤝, neoliberalismo 💲
Publicidad
El texto escrito por Manuel Pérez Rocha el 24 de Marzo del 2025 analiza las amenazas a la soberanía nacional de México por parte de empresas transnacionales, especialmente a través de demandas inversionista-Estado (ISDS) bajo tratados de libre comercio (TLC) y tratados bilaterales de inversión (TBI). El autor destaca la importancia de la soberanía nacional en el gobierno de Claudia Sheinbaum y critica la persistencia del neoliberalismo a pesar de los cuestionamientos.
Un dato importante es que en lo que va del 2025, México ya ha enfrentado dos nuevas demandas inversionista-Estado (ISDS) en el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias relativas e Inversiones (CIADI) del Banco Mundial (BM).
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a concluir la rehabilitación y reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo de 2017 a más tardar en el primer semestre de 2026.
Un dato importante del resumen es que la iniciativa busca proteger a los menores de 12 años de peligros en redes sociales, pero enfrenta desafíos técnicos y sociales significativos.
Un dato importante es la conexión que establece el autor entre la subcontratación pre-2021 y la uberización como estrategias para maximizar la rentabilidad a expensas de los derechos laborales.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a concluir la rehabilitación y reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo de 2017 a más tardar en el primer semestre de 2026.
Un dato importante del resumen es que la iniciativa busca proteger a los menores de 12 años de peligros en redes sociales, pero enfrenta desafíos técnicos y sociales significativos.
Un dato importante es la conexión que establece el autor entre la subcontratación pre-2021 y la uberización como estrategias para maximizar la rentabilidad a expensas de los derechos laborales.