Publicidad

El texto de Francisco Javier González, publicado en REFORMA el 24 de marzo de 2025, analiza el reciente partido entre México y Panamá, destacando la importancia de la gestión de grupo, la táctica y la suerte en el fútbol, según una entrevista con Thomas Christiansen, técnico de la selección de Panamá. El autor reflexiona sobre el desempeño de ambas selecciones y el proceso de construcción de equipos por parte de otros entrenadores en la CONCACAF.

El técnico de Panamá, Thomas Christiansen, afirma que el 60% del éxito en el fútbol depende de la gestión de grupo.

Resumen

  • Francisco Javier González analiza el partido entre México y Panamá, haciendo referencia a una entrevista con Thomas Christiansen.
  • Se argumenta que la victoria de México no fue solo por suerte, sino por la presión ejercida sobre Panamá y errores de concentración del equipo panameño.
  • Publicidad

  • Se destaca el trabajo de Christiansen con la selección de Panamá y su crecimiento en los últimos años.
  • Se menciona la situación de otros entrenadores como Pochettino, Jesse March y Javier Aguirre, quienes están construyendo sus equipos contra el tiempo.
  • Se resalta que México está perfilando su base titular y mostrando cohesión de grupo, un factor clave según Christiansen.
  • Se pone como ejemplo la actitud de Julián Quiñones al celebrar el triunfo sin haber jugado, demostrando compromiso con el equipo.
  • El autor enfatiza la importancia de vivir el presente y no anticipar futuros fracasos.

Conclusión

  • El artículo concluye que México cumplió su misión en este partido y que el camino hacia el Mundial permitirá enriquecer las estrategias del equipo.
  • Se subraya la importancia de la cohesión de grupo y la gestión de egos en la selección mexicana.
  • El autor invita a no anticipar fracasos y a enfocarse en el presente.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El huachicol fiscal y el robo de crudo a Pemex sumaron 32 mil 300 millones de dólares durante el sexenio de AMLO.

El oro superó por primera vez los 4 mil 300 dólares la onza, marcando un máximo histórico.

La principal crítica del autor es la tardanza y la insuficiencia de la ayuda occidental a Ucrania, lo que ha prolongado la guerra.