Publicidad
El texto de Roberto Zamarripa, publicado en Reforma el 24 de marzo de 2025, analiza cómo el gobierno federal actual, en su afán por movilizar votantes en las próximas elecciones de junio, está replicando prácticas políticas corruptas del pasado. El autor critica la voracidad del movimiento actual y su falta de compromiso con la construcción de instituciones democráticas sólidas.
El autor critica la apropiación del poder y la falta de contrapesos, señalando la instrumentalización de organismos electorales y la partidización de las candidaturas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El hermetismo de las autoridades sobre el caso del ciudadano estadounidense detenido en Atlacomulco genera interrogantes sobre sus verdaderas intenciones.
Un dato importante es la crítica a la falta de mecanismos de control sobre el poder estatal reforzado, lo que podría derivar en abusos y la erosión de las libertades civiles.
La cancelación del NAIM es un emblema de lo que ha implicado para el país este grupo político en el poder.
El hermetismo de las autoridades sobre el caso del ciudadano estadounidense detenido en Atlacomulco genera interrogantes sobre sus verdaderas intenciones.
Un dato importante es la crítica a la falta de mecanismos de control sobre el poder estatal reforzado, lo que podría derivar en abusos y la erosión de las libertades civiles.
La cancelación del NAIM es un emblema de lo que ha implicado para el país este grupo político en el poder.