28% Popular

Hernán Lara, adiós desde Cuba

Senel Paz

Senel Paz  La Jornada

Senel Paz ✍️, Hernán Lara Zavala 🇲🇽, Cuba 🇨🇺, Centro Vasco 🍽️, Encuentros Internacionales de Escritores 🤝

El texto de Senel Paz, escrito el 24 de marzo de 2025, es una sentida elegía al escritor mexicano Hernán Lara Zavala, donde recuerda su amistad y la importancia de su labor cultural, especialmente en el acercamiento entre escritores latinoamericanos y Cuba.

El encuentro inicial en el restaurante Centro Vasco marcó el inicio de una profunda amistad.

Resumen

  • Senel Paz lamenta profundamente la muerte de Hernán Lara Zavala, a quien apreciaba mucho.
  • Recuerda que conoció a Hernán en 1982, cuando este formó parte del jurado de un concurso de la revista Plural y le otorgó una mención a un cuento suyo.
  • El primer encuentro personal fue en La Habana, en el restaurante Centro Vasco, donde la amistad surgió de inmediato. Un incidente con la cuenta en dólares fortaleció aún más el vínculo.
  • Intercambiaron libros y se leyeron con lealtad. Senel Paz destaca las obras "De Zitilchén", "Península península" y "Equipaje de mano" como sus favoritas.
  • Senel Paz admiraba la elegancia, inteligencia y el humor de Hernán.
  • Resalta la labor de Hernán en Difusión Cultural de la UNAM, en la colección Nuestros Clásicos y la serie Rayuela Internacional.
  • Especialmente importante fue su trabajo, junto a Gonzalo Celorio, en los Encuentros Internacionales de Escritores auspiciados por la UNAM durante los años 90, que fomentaron la relación entre escritores latinoamericanos.
  • Estos encuentros permitieron a Senel Paz conocer a Sergio Pitol y Emilio Carballido.
  • El capítulo cubano de estos encuentros fue muy importante para los escritores de la isla, que se sentían asilados. Se formó un grupo llamado "piña" o "piña colada".
  • Senel Paz considera que el almuerzo en el Centro Vasco fue el inicio de esta fructífera relación cultural.
  • Concluye expresando su cariño y dolor por la pérdida de Hernán, y su intención de releer sus libros para recordarlo.

Conclusión

  • El texto es un homenaje a la figura de Hernán Lara Zavala, no solo como escritor, sino también como promotor cultural y amigo.
  • Destaca la importancia de su labor en el acercamiento entre escritores latinoamericanos, especialmente entre México y Cuba.
  • La amistad entre Senel Paz y Hernán Lara Zavala es un ejemplo de cómo la literatura puede construir puentes y fortalecer lazos entre personas y países.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Pío II intentó revivir el "imperio terrenal" del papado, pero fracasó, marcando el fin de una era.

Un dato importante es la acusación directa a Jesús de la Fuente de mentir sobre su trayectoria profesional, específicamente sobre haber sido director general jurídico de Banca Cremi.

Más de 38.5 millones de mujeres en México son madres, según datos del INEGI.

Un dato importante del resumen es que el nuevo Papa, Robert Prevost, aunque nacido en Chicago, ha desarrollado su labor principalmente en Perú y prefiere hablar español.