Del liderazgo al repliegue: Trump y la transformación del poder estadounidense
Mauricio Meschoulam
El Universal
Guerra Fría 🥶, Estados Unidos 🇺🇸, Multipolaridad 🌎, Rusia 🇷🇺, China 🇨🇳
Columnas Similares
Del liderazgo al repliegue: Trump y la transformación del poder estadounidense
Mauricio Meschoulam
El Universal
Guerra Fría 🥶, Estados Unidos 🇺🇸, Multipolaridad 🌎, Rusia 🇷🇺, China 🇨🇳
Columnas Similares
Este texto, escrito por Mauricio Meschoulam el 24 de Marzo de 2025, analiza la transición del sistema internacional desde la bipolaridad de la Guerra Fría a la unipolaridad liderada por Estados Unidos y, finalmente, hacia la multipolaridad actual, marcada por la competencia entre grandes potencias como Rusia y China. El autor examina los factores que impulsan esta transformación y las áreas de confrontación entre las potencias, incluyendo la ciberguerra, la competencia económica y geopolítica, y la carrera armamentista.
Un dato importante del resumen es que el autor identifica el año 2017 como un punto de inflexión en el que Estados Unidos reconoce la "Competencia entre las grandes potencias" como su mayor amenaza, en lugar del terrorismo.
Resumen
Conclusión
Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la defensa del gobierno ante las acusaciones del rancho Izaguirre en Jalisco.
Tiago Volpi critica al América y expresa su deseo de volver al fútbol mexicano.
La administración de Sheinbaum está más enfocada en la simulación y propaganda interna de popularidad que en la acción concreta.
El texto destaca un aumento del 43% en el número de policías asesinados durante el sexenio de AMLO en comparación con el sexenio de Peña Nieto.
Un dato importante del resumen es la crítica a la defensa del gobierno ante las acusaciones del rancho Izaguirre en Jalisco.
Tiago Volpi critica al América y expresa su deseo de volver al fútbol mexicano.
La administración de Sheinbaum está más enfocada en la simulación y propaganda interna de popularidad que en la acción concreta.
El texto destaca un aumento del 43% en el número de policías asesinados durante el sexenio de AMLO en comparación con el sexenio de Peña Nieto.