Del liderazgo al repliegue: Trump y la transformación del poder estadounidense
Mauricio Meschoulam
El Universal
Guerra Fría 🥶, Estados Unidos 🇺🇸, Multipolaridad 🌎, Rusia 🇷🇺, China 🇨🇳
Columnas Similares
Mauricio Meschoulam
El Universal
Guerra Fría 🥶, Estados Unidos 🇺🇸, Multipolaridad 🌎, Rusia 🇷🇺, China 🇨🇳
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Mauricio Meschoulam el 24 de Marzo de 2025, analiza la transición del sistema internacional desde la bipolaridad de la Guerra Fría a la unipolaridad liderada por Estados Unidos y, finalmente, hacia la multipolaridad actual, marcada por la competencia entre grandes potencias como Rusia y China. El autor examina los factores que impulsan esta transformación y las áreas de confrontación entre las potencias, incluyendo la ciberguerra, la competencia económica y geopolítica, y la carrera armamentista.
Un dato importante del resumen es que el autor identifica el año 2017 como un punto de inflexión en el que Estados Unidos reconoce la "Competencia entre las grandes potencias" como su mayor amenaza, en lugar del terrorismo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma a la Ley de Amparo es calificada como regresiva, limitando los derechos individuales y fortaleciendo los poderes del Estado.
Un dato importante es la advertencia sobre la erosión democrática en México tras la reforma a la Ley de Amparo.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada en el Senado sin mayor análisis ni discusión.
La reforma a la Ley de Amparo es calificada como regresiva, limitando los derechos individuales y fortaleciendo los poderes del Estado.
Un dato importante es la advertencia sobre la erosión democrática en México tras la reforma a la Ley de Amparo.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada en el Senado sin mayor análisis ni discusión.