Resumen del Artículo

* Frase famosa: "Cada minuto nace un ingenuo", utilizada por los dueños de juegos de azar callejeros.
* Origen: Los juegos de azar callejeros surgieron en ferias y carpas a finales del siglo XIX.
* Popularidad: Los juegos atrajeron a multitudes, ofreciendo esperanza y entretenimiento a los humildes.
* Tipos de juegos: Incluían juegos de baraja, números, figuras y "¿dónde quedó la bolita?".
* Modus operandi: Los dueños de los juegos instalaban mesas en esquinas concurridas y repartían planillas o cartas.
* Carpas de juego: Surgieron para albergar juegos más grandes y rentables.
* Sospechas de trampa: Algunos sospechaban que los dueños usaban "paleros" para manipular los resultados.
* Buena fe de los jugadores: La mayoría de los jugadores confiaba en la honestidad de los juegos.
* Auge en la década de 1920: Existían numerosas carpas y merolicos de juegos de azar en la Ciudad de México.
* Ganancias: Los organizadores podían ganar hasta 120 pesos por hora.
* Aceptación social: Los dueños

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dólar cotizó en 19.26 pesos, un 7.5% inferior al cierre de 2024.

Un dato importante es la mención de listas elaboradas por Estados Unidos con nombres de políticos mexicanos sospechosos de vínculos con el narcotráfico.

Un dato importante es la crítica a la manipulación de la historia para "lavarle la cara" al Ejército.

La resolución del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas es calificada como un acto de censura previa y un "huachicol judicial".