Resumen del Artículo

* El gobierno mexicano ha firmado un convenio con Venezuela para proporcionar 1.800 pesos mensuales durante seis meses a los migrantes venezolanos que regresen a su país.
* El autor critica este convenio, argumentando que:
* Los migrantes venezolanos no son mexicanos y no han contribuido a México.
* El dinero no se queda en México y es un gasto neto sin beneficios para el país.
* Es una invitación a que los venezolanos vengan a México y soliciten ser devueltos con el "regalote".
* El autor cuestiona qué otras "ocurrencias" se verán en los seis meses restantes de la administración actual.
* Sugiere que el beneficio podría extenderse a otros países con gobiernos afines, como Cuba y Nicaragua.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

Se estima que la corrupción en las aduanas genera una pérdida de 1 billón de pesos anuales para el país.

Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.

El estudio de Acemoglu estima una ganancia acumulada en productividad de apenas 0.55 por ciento en la década, muy por debajo de las predicciones optimistas.