Publicidad

El texto de Manuel Oropeza, fechado el 23 de Marzo de 2025, explora el auge del arte drag y su impacto cultural y económico, impulsado por las plataformas digitales. Se destaca cómo esta forma de expresión, antes relegada a espacios underground, ha ganado visibilidad global, empoderando a la comunidad LGBT+ y generando nuevas oportunidades económicas.

El arte drag ha experimentado un crecimiento sostenido gracias a las plataformas digitales, permitiendo que sea visto, celebrado y apoyado globalmente.

Resumen

  • El arte drag ha trascendido los clubes nocturnos para convertirse en un fenómeno global gracias a las plataformas digitales.
  • El arte drag es una forma de expresión de identidad, una declaración y una resistencia ante los estándares tradicionales.
  • Publicidad

  • Las plataformas de video han permitido que el contenido drag llegue a millones de personas, con más de 2,000 millones de visualizaciones de vídeos relacionados con drag queens y drag kings el año pasado.
  • Figuras como Turbulence Queen & Burrita Burrona han llevado la cultura drag al mainstream, utilizando plataformas de video para empoderar a la comunidad LGBT+.
  • Canales como Las Mamás Presentan han acumulado millones de vistas, contribuyendo al crecimiento de la comunidad drag.
  • La plataforma cuenta con proyectos como Academia Drag 2025, un evento que impulsa las carreras de baby drags.
  • La visibilidad del drag ha permitido la creación de startups de personas queer, generando ingresos independientes para los artistas.
  • El drag tiene un impacto económico significativo, impulsando el turismo y la economía local, como se evidencia en la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en la Ciudad de México, que generó una derrama económica de más de 5,500 millones de pesos.
  • Las plataformas digitales fomentan la creatividad y la libertad de expresión, permitiendo que las personas se informen, eduquen y se sientan entendidas.

Conclusión

  • Las plataformas digitales han sido fundamentales para impulsar comunidades que antes estaban en un nicho oculto, convirtiéndolas en un fenómeno global.
  • Reconocer la diversidad cultural es garantizar que las personas se sigan informando, educando y sintiéndose entendidas.
  • El arte drag, impulsado por las plataformas digitales, no solo es una forma de entretenimiento, sino también un motor económico y una herramienta de empoderamiento para la comunidad LGBT+.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.

La lectura, según Vallejo, no solo nos informa, sino que nos transforma, ampliando nuestra capacidad de empatía y comprensión.

El juez Germán Cruz Silva acusó presiones por parte de Televisa.