Publicidad

Resumen del artículo sobre el voto por internet en México

- El uso de Internet ha facilitado muchos aspectos de la vida, pero su avance en el ámbito electoral ha sido lento.
- El primer ejercicio de votación por internet en México fue en 2012 para mexicanos residentes en el extranjero.
- La reforma electoral de 2014 permitió el voto por internet para connacionales en el exterior a partir de 2021.
- La Sala Superior del TEPJF ha confirmado la legalidad del voto por internet para mexicanos en el extranjero.
- El voto por internet no ha sido aprobado para ciudadanos mexicanos residentes en el país.
- El voto por internet ofrece ventajas como:
- Eliminación de la impresión física de boletas.
- Boletas virtuales con fotografías de candidatos.
- Beneficio para personas con discapacidades o que viajan.
- Cómputo de votos más rápido y preciso.
- Reducción de errores y impugnaciones.
- Prevención del "secuestro de urnas".
- El voto por internet no sustituye las casillas, sino que se complementa con urnas electrónicas.
- El autor aboga por la incorporación del voto por internet en una futura reforma electoral para ciudadanos mexicanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible lucha interna en Morena para evitar que Andrés Manuel López Obrador construya una dinastía desde Palenque.

La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.

La ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena es interpretada como un posible distanciamiento o desacuerdo con las decisiones del partido.