Resumen del artículo:

- Los neurocientíficos afirman que centrarse en emociones positivas transforma el cerebro y el comportamiento.
- El estudio de Richard Davidson (2011) demostró que la meditación entrena el cerebro para ser más atento, compasivo y feliz.
- Cultivar hábitos mentales positivos, como la gratitud, orienta al cerebro hacia esas cualidades.
- En sánscrito, la gratitud se conoce como Kritajna, que significa "estado de conciencia cultivado".
- La gratitud está relacionada con la felicidad y el amor incondicional.
- La ciencia ha demostrado que la gratitud fortalece el sistema inmunológico, aumenta la energía y la creatividad, y promueve la conexión.
- La gratitud puede potenciarse mediante posturas de yoga como Hasta Uttanasana, Pranamasana y Balasana.
- Hasta Uttanasana oxigena el cerebro, estira la columna y las piernas, y purifica el cuerpo y la mente.
- Pranamasana promueve la calma y la atención consciente.
- Balasana inspira humildad y gratitud.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

La negativa de Chirey de reportar sus ventas al Inegi genera problemas en el cálculo del parque vehicular y el costo de seguros.

El panóptico se ha extendido a cada milímetro de la vida cotidiana.

México experimenta una singularidad al reemplazar un líder carismático por un cuadro profesional, Claudia Sheinbaum, con un enfoque moderno y científico.