Publicidad

Resumen del artículo:

* Autoengaño en los candidatos:
* Los candidatos se aferran a la esperanza de un milagro o una situación extraordinaria que les dé altas probabilidades de ganar.
* Ignoran las encuestas y otros indicadores que muestran sus bajas posibilidades.

* Optimismo infundado:
* Los candidatos expresan optimismo y declaran que remontarán en la campaña, a pesar de las pruebas en contrario.
* Algunos ven su candidatura como una experiencia única y no se preocupan por los resultados.

* Negación de la realidad:
* Los candidatos evitan reconocer su baja probabilidad de éxito, incluso dentro de sus propios partidos o equipos de campaña.
* Se centran en la importancia de las encuestas finales y los indecisos.

* Comportamiento impredecible de los seguidores:
* Los seguidores pueden volverse testarudos y negarse a aceptar el fracaso de sus candidatos.
* La conciencia política en México aún está en desarrollo.

* Motivación de los candidatos punteros:
* Los candidatos con altas probabilidades de ganar siguen haciendo campaña para mantener el ímpetu y no defraudar a sus seguidores.
* El contacto con la gente y los mensajes positivos en

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El escándalo que involucra al ex secretario de Seguridad de Tabasco, impuesto por Adán Augusto López, representa un duro golpe para Morena y podría significar el fin político de Adán Augusto.

El autor acusa a los "izquierdosos populistas" de querer decorar la capital con estatuas de "asesinos".