El poder de no hacer
Miguel Bazdresch Parada
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Poder ⚖️, Verdad 🔎, Justicia ⚖️, Desapariciones 😞
Miguel Bazdresch Parada
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Poder ⚖️, Verdad 🔎, Justicia ⚖️, Desapariciones 😞
Publicidad
El texto de Miguel Bazdresch Parada, fechado el 22 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la relación entre el poder, la verdad y la justicia en México, utilizando el caso de Teuchitlán como ejemplo reciente de cómo el poder se ejerce a través de explicaciones y apariencias que ocultan vacíos lógicos e informativos. El autor argumenta que la falta de verdad y transparencia en casos de desapariciones y otros crímenes de Estado perpetúa el dolor y la desconfianza en las instituciones.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de transparencia y verdad en la gestión de crisis y crímenes de Estado en México, ejemplificado con el caso de Teuchitlán.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PAN busca renovarse, pero su estrategia parece más un cambio de imagen que una transformación profunda.
El PRD, con 999 mil 249 militantes registrados ante el INE, busca realinearse con el poder tras perder su registro nacional.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
El PAN busca renovarse, pero su estrategia parece más un cambio de imagen que una transformación profunda.
El PRD, con 999 mil 249 militantes registrados ante el INE, busca realinearse con el poder tras perder su registro nacional.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.