Publicidad

El texto escrito por Haidé Serrano el 22 de Marzo de 2025 en la Ciudad de México, aborda la preocupante reacción global contra los avances en los derechos de las mujeres, destacando el incremento de la misoginia y los recortes en el financiamiento de programas esenciales para mujeres y niñas.

Un dato importante del resumen es que la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en la ONU, a través de Sima Bahous, alertó sobre una reacción furiosa que amenaza con revertir los logros en los derechos de las mujeres.

Resumen

  • La reacción contra el feminismo se manifiesta en discursos que deslegitiman la lucha por la igualdad.
  • Se observan recortes a programas destinados a mejorar la vida de las mujeres y las niñas, como en el caso de México, con la disminución de presupuestos para guarderías y programas de atención a víctimas de violencia familiar.
  • Publicidad

  • La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer reunió a representantes de diversos países en la sede de la ONU en Nueva York, expresando preocupación por la creciente reacción contra el feminismo.
  • Grace Forrest, fundadora de la organización Walk Free, denunció que las mujeres y las niñas sufren de forma desproporcionada el impacto de la esclavitud moderna y que sus derechos corren el riesgo de retroceder.
  • Forrest también expresó su preocupación por los recortes de financiación a organizaciones de primera línea que luchan contra la esclavitud moderna.

Conclusión

  • Es imperativo alzar la voz contra la misoginia y la violencia hacia las mujeres.
  • Se debe exigir a los gobiernos que utilicen los recursos públicos para garantizar el respeto a los derechos de las mujeres.
  • Es fundamental avanzar en la garantía de vidas libres de violencia para las mujeres.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.