Resumen del artículo:

- Las ventas online en México aumentaron un 24,6% en 2023, alcanzando los 658.300 millones de pesos.
- México es el país con mayor crecimiento de comercio electrónico entre naciones desarrolladas y en desarrollo.
- El crecimiento del comercio electrónico se ha mantenido a doble dígito durante cinco años consecutivos.
- 69,5 millones de mexicanos (52% de la población) realizaron al menos una compra online en 2023.
- Los compradores mexicanos están divididos por igual entre hombres y mujeres, principalmente entre 25 y 44 años.
- El smartphone es el principal dispositivo para compras digitales (98%).
- El 91% de los compradores digitales están bancarizados.
- El reto para el sector privado es fortalecer las alianzas digitales y la logística de distribución.
- El gobierno debe ampliar las facilidades geográficas e intangibles y capacitar a los funcionarios públicos para facilitar los trámites.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

El texto destaca la impunidad y el silencio oficial ante la violencia política como factores que contribuyen a la normalización de estos crímenes.

El arancel promedio a los autos ensamblados en México es de 15% y no de 25% como lo tienen que pagar otros países.

La CNTE bloqueó Palacio Nacional, impidiendo el acceso a la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum.