Resumen del artículo:

* La creación de grupos regionales con países ideológicamente diversos requiere cuidado.
* La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) enfrenta una "mini-crisis" debido a la reconvención pública de 10 países miembros a Xiomara Castro, presidenta pro-tempore de Honduras.
* Castro envió mensajes felicitando a Putin, sobre el conflicto Israel-Hamas y sobre Haití sin consultar con la CELAC.
* Los representantes de 10 países criticaron los mensajes, argumentando que no estaban acordados.
* Castro defendió sus acciones, afirmando que cumplía con sus obligaciones y que las posiciones expresadas habían sido incluidas en comunicados anteriores.
* La CELAC carece de estructura formal y su funcionamiento se basa en un desempeño rotativo de las funciones de secretariado.
* La CELAC fue revitalizada en 2019 por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador de México.
* El ascenso de gobiernos de izquierda en la región ha llevado a llamados para reemplazar a la OEA con la CELAC.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la impunidad y el silencio oficial ante la violencia política como factores que contribuyen a la normalización de estos crímenes.

La CNTE es descrita como una organización que utiliza la extorsión como principal herramienta de presión.

El impacto del 5% a las remesas es brutal e injusto, gravando doblemente los ingresos de los migrantes.

El autor considera que la elección de jueces es un acto de irresponsabilidad cívica.