Publicidad

Resumen del Artículo

* La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia investiga la interacción entre el Derecho de la Competencia y las actividades de los gremios.
* La SIC ha investigado a varios gremios por conductas anticompetitivas, como el Instituto Colombiano de Productores de Cemento, la Asociación de Diarios Colombianos y la Asociación de Aerolíneas Internacionales de Colombia.
* Investigaciones recientes incluyen a PROCAÑA, AZUCARI, ACEMI y ASOBANCARIA.
* La SIC cuestiona algunas actividades de los gremios, como la colaboración entre competidores y el intercambio de información detallada.
* Organizaciones internacionales como la OCDE advierten sobre el riesgo de que los gremios sean utilizados para prácticas restrictivas de la competencia.
* Autoridades de competencia de otros países han emitido guías para aclarar las conductas anticompetitivas de los gremios.
* La Fiscalía Nacional Económica de Chile recomienda protocolos estrictos para reuniones entre competidores y asesoría especializada en competencia.
* La SIC está preparando guías para asociaciones gremiales en Colombia.
* Los gremios son entidades constitucionales con fines legítimos y contribuyen al desarrollo económico.
* Las autoridades de competencia deben desarrollar la abogacía de la competencia sin desincenti

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo sugiere que Claudia Sheinbaum podría aprovechar las debilidades de los personajes heredados de la administración anterior para fortalecer su posición.

La filtración de datos personales del periodista Héctor de Mauleón por parte del INE y el sobrevuelo de un dron en su domicilio son los temas más importantes.

El gobierno de Morena espió a opositores políticos, incluyendo a Santiago Taboada, Federico Döring, Alessandra Rojo de la Vega, Santiago Creel y Lilly Téllez.