Publicidad

Resumen del artículo

* El petróleo mexicano contiene un alto contenido de azufre (1-4%).
* El azufre se procesa en refinerías, dejando residuos con 4% de azufre (combustóleo).
* El combustóleo se quema como combustible, liberando azufre a la atmósfera.
* El azufre también termina en productos de refinación, que se hidrotratan para reducir las concentraciones de azufre.
* El azufre se convierte en Ácido Sulfhídrico (H2S), que se procesa en plantas recuperadoras de azufre.
* Las plantas recuperadoras de azufre en las refinerías mexicanas no funcionan correctamente, liberando H2S a la atmósfera.
* El H2S se oxida a Bióxido de Azufre (SO2), un contaminante altamente tóxico.
* El SO2 reacciona con la humedad y la luz solar para producir lluvia ácida y sulfatos inhalables.
* Las refinerías de Pemex violan las normas de recuperación de azufre, emitiendo 2.032 toneladas diarias de SO2.
* Las termoeléctricas que queman combustóleo también contribuyen a las emisiones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Donald Trump ha intensificado su confrontación con los medios de comunicación, obteniendo victorias legales y distanciándose de figuras clave como Elon Musk y Rupert Murdoch.

El artículo critica la visión machista y simplista de Chicharito, quien responsabiliza a las mujeres del "fracaso" social y promueve estereotipos de género.

Un dato importante es la acusación directa al secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, como líder del grupo criminal "La Barredora".