Resumen del artículo:

* Campaña electoral en curso:
* 19.000 cargos en disputa, incluida la presidencia, la jefatura de la CDMX y la gubernatura de Jalisco.
* Abundancia de publicidad y debates.

* El mito del votante racional:
* Los ciudadanos suelen ser irracionales en sus decisiones electorales.
* Sesgos cognitivos sistemáticos influyen en las elecciones.
* Los votantes están mal informados y votan a la ligera debido al bajo impacto percibido de un solo voto.

* Sesgos explotados por los estrategas políticos:
* Sesgo anti-mercado: Creencia en la intervención gubernamental para resolver problemas.
* Sesgo anti-extranjero: Culpar a los forasteros por los problemas.
* Sesgo pesimista: Creencia en un futuro catastrófico y políticas disruptivas.

* Recomendaciones:
* Ser conscientes de estos sesgos al evaluar las propuestas electorales.
* Evitar caer en promesas que explotan la irracionalidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La CNTE es descrita como una organización que utiliza la extorsión como principal herramienta de presión.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz expone la vulnerabilidad de la segunda línea de operadores del obradorismo y genera incertidumbre sobre el futuro del movimiento.

El peso mexicano podría estar sobrevaluado en un 10 por ciento frente al euro, según Bank of America.

El mensaje del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, tras los asesinatos, busca asegurar a la ciudadanía que la estrategia de seguridad no se detendrá.