La impunidad disfrazada de justicia
Sofía García
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Adriana Cota👩, abuso sexual 🚨, impunidad ⚖️, TecMilenio🏢
Columnas Similares
Sofía García
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Adriana Cota👩, abuso sexual 🚨, impunidad ⚖️, TecMilenio🏢
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Sofía García el 21 de Marzo de 2025, aborda dos casos de injusticia en México. El primero, la revictimización de Adriana Cota, quien denunció abuso sexual infantil y se encontró con un sistema judicial ineficiente y protector de agresores. El segundo, un caso de violencia y presunto abuso sexual entre estudiantes en el TecMilenio Campus Las Torres en Nuevo León, donde la respuesta de la institución parece insuficiente.
Un alarmante 99.7% de los delitos de abuso en México quedan impunes, según organizaciones civiles.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
El texto vincula la muerte del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga con una red de corrupción y huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la Marina y a los sobrinos políticos del titular de la Secretaría de Marina en el gobierno de López Obrador.
Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
El texto vincula la muerte del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga con una red de corrupción y huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la Marina y a los sobrinos políticos del titular de la Secretaría de Marina en el gobierno de López Obrador.
Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.