El otro asesino de JFK, en México
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Kennedy JFK assassination 🇺🇸, México 🇲🇽, CIA 🕵️, Oswald 🔫, Conspiración 🤫
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Kennedy JFK assassination 🇺🇸, México 🇲🇽, CIA 🕵️, Oswald 🔫, Conspiración 🤫
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Jorge Fernandez Menendez el 21 de Marzo del 2025, explora las investigaciones que vinculan el asesinato de John F. Kennedy con México, a raíz del desbloqueo de archivos relacionados con el magnicidio por la administración Trump. El autor presenta una historia que investigó años atrás, donde se cuestiona la versión oficial del asesino solitario, Lee Harvey Oswald, y se plantea la posibilidad de una conspiración que involucra a la mafia, la CIA, y personajes que operaban en México.
Un dato importante es la conexión que se establece entre Lee Harvey Oswald y México, específicamente sus visitas a las embajadas de Cuba y la Unión Soviética en Septiembre de 1963.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Álvaro Cueva vio los 56 capítulos de "Mi vida no es una telenovela" sin detenerse.
El autor critica la frase "Vamos bien y vamos a ir mejor" utilizada por la presidenta Sheinbaum, señalando su incorrección gramatical según la IA ChatGPT.
El texto destaca la inversión de más de tres mil 400 millones de pesos en obras de infraestructura en Veracruz.
Álvaro Cueva vio los 56 capítulos de "Mi vida no es una telenovela" sin detenerse.
El autor critica la frase "Vamos bien y vamos a ir mejor" utilizada por la presidenta Sheinbaum, señalando su incorrección gramatical según la IA ChatGPT.
El texto destaca la inversión de más de tres mil 400 millones de pesos en obras de infraestructura en Veracruz.