Publicidad

El texto de Alejandro Moreno, fechado el 21 de Marzo de 2025, analiza la persistencia del "ethos obradorista" en la opinión pública mexicana, a casi seis meses de que López Obrador dejara la presidencia. Se basa en una encuesta realizada en febrero de 2023 y repetida en febrero de 2025, donde se midió el conocimiento de frases clave del ex presidente.

El ethos obradorista se fortaleció en general, pero se debilitó entre simpatizantes de Morena.

Resumen

  • El "ethos obradorista", un conjunto de principios y creencias promovido por López Obrador, sigue presente en la opinión pública.
  • Una encuesta realizada en febrero de 2025 muestra que el conocimiento de algunas frases clave de AMLO ha aumentado desde febrero de 2023.
  • Publicidad

  • Las frases "Abrazos, no balazos" y "No puede haber gobierno rico con pueblo pobre" son las más recordadas.
  • Sorprendentemente, el conocimiento de frases como "No somos iguales" y "No mentir, no robar, no traicionar" ha disminuido.
  • El conocimiento general del ethos obradorista aumentó, pero principalmente entre opositores.
  • Entre simpatizantes de Morena, el conocimiento del ethos obradorista disminuyó.

Conclusión

  • Los opositores podrían estar más atentos a los dichos de AMLO para criticar a la '4T'.
  • El debilitamiento del ethos obradorista entre morenistas plantea la pregunta de qué está llenando ese vacío.
  • El análisis sugiere que el legado de López Obrador sigue siendo relevante, pero su interpretación varía entre diferentes grupos políticos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.